Avenida Pedro de Valdivia N 567, oficina 05

Villarrica

Oficina: +56 452412065 +56974515756

info@centralpropiedades.cl

¿Cuáles son los requisitos para postular a un Subsidio de Vivienda?

¿Cuáles son los requisitos para postular a un Subsidio de Vivienda?

El sueño de la casa propia es uno de los principales anhelos que tienen las familias en Chile, para ello el Gobierno a través del Minvu, entrega diferentes tipos de subsidios de vivienda para que las personas puedan postular durante el año.

Para ello es de suma importancia informarse y conocer cuáles son los principales requisitos para obtener este beneficio, ayuda que permite pagar una parte o totalidad del valor de la vivienda.

¿Qué necesitas para postular a un Subsidio de Vivienda?

Lo primero es lo primero, éstos son los requisitos que debes tener en cuenta:

LIBRETA DE AHORRO PARA LA VIVIENDA: Para abrir una libreta de ahorro para la vivienda debes dirigirse personalmente a cualquier banco o entidad financiera y explicar el motivo de tu visita.

Generalmente para abrir una Cuenta de Ahorro Vivienda necesitas:

  • Ser Persona Natural sin Giro Comercial.
  • Ser mayor de 18 años.
  • No tener otra Cuenta de Ahorro Vivienda en el sistema financiero.

ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES: El Registro Social es el sistema que reemplazó a la antigua ficha de protección social, y que ahora considera “los tramos” como la información que identifica la vulnerabilidad de las personas y familias.

Si no sabes si estás inscrito o no, ingresa en www.registrosocial.gob.cl e imprime tu cartola en línea.

Si no apareces en el sistema, debes ir a tu municipalidad para solicitar que te encuesten.

AHORRAR: Ya teniendo tu libreta de ahorro para la vivienda, debes considerar tener un plan de ahorro, ya que existen tres tipos de subsidios donde el Ministerio de Vivienda solicita un ahorro mínimo para postular. A continuación te indicamos cuáles son:

Subsidio DS49: se postula con un ahorro mínimo de 10 UF. Además de contar con núcleo familiar. No se requiere antigüedad de 12 meses en la libreta.

Subsidio DS1 Sectores Medios: se postula con un ahorro mínimo de 30 UF. El ahorro debe estar un mes antes de la postulación y un mínimo de 12 meses de antigüedad en la libreta.

Subsidio DS19: se postula directamente en las inmobiliarias con un ahorro mínimo de 80 UF, o con subsidio ganado sin aplicar.

¿Cómo saber a cuál subsidio de vivienda puedo postular?

Esto es muy importante, ya que para saber a cuál subsidio de vivienda puedes postular, debes conocer en qué tramo de vulnerabilidad te encuentras según el Registro Social de Hogares.

Para ello considera el siguiente informativo:

¿Cuáles son los tramos de la Calificación Socioeconómica?

Los tramos de Calificación Socioeconómica son 7. Cada uno agrupa a hogares con similares niveles ingresos y vulnerabilidad.

Cada subsidio considera como requisito:

  • Subsidio DS49: Debes estar dentro del 40% de vulnerabilidad.
  • Subsidio DS1 Sectores Medios: Debes estar dentro del 60%, 80% o 90% de vulnerabilidad según el tramo que postules.
  • Subsidio DS19: No se requiere tramo, solo estar inscrito. Además de tener el ahorro mínimo que considera cada inmobiliaria.

Ahora que ya sabes cuánto es el ahorro que debes tener según el subsidio que vas a postular durante este 2018, solo tienes que esperar a que el Ministerio informe cuáles serán las fechas de los próximos llamados de postulación.

ADEMÁS: Infórmate AQUÍ de los requisitos para postular al Subsidio de Arriendo 2018.-

Próximo llamado mediados de noviembre o octubre.

Conoce los llamados de postulación 2018 que se encuentran abiertos ingresando aquí.

¿Dudas y consultas? Directamente en oficinas del Serviu de tu región.

 

img

j@vier

Artículos Relacionados

  • Notas

¿Me devuelven la garantía si me arrepiento de comprar una casa?

¿Me devuelven la garantía si me arrepiento de comprar una casa? Hay veces que uno llega a la...

sigue leyendo
por j@vier
  • Notas

Los 4 requisitos del contrato de promesa

Los 4 requisitos del contrato de promesa de compraventa La legislación chilena contempla este...

sigue leyendo
por j@vier

Reforma Tributaria: bienes raíces

Da cuenta de los cambios a la tributación en la compra-venta de bienes raíces, introducidos por...

sigue leyendo
por j@vier

Únete a la discusión